NUMEN emprendió su singladura a partir de la idea de su fundador, José Julio Cabanillas, de impulsar una publicación que retomase el papel que ocupó, en su momento, la mítica Cruz y Raya de José Bergamín. Estos son los miembros del equipo que lo gestionaron durante su primera etapa.
JOSÉ JULIO CABANILLAS, fundador
Nació en Granada en 1958. Escritor, poeta y traductor, licenciado en Historia, impartió hasta su reciente jubilación clases como profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IPEP Sevilla. Es autor de los poemarios Las canciones del alba (Renacimiento, 1990), Palabras de demora (Renacimiento, 1994), En lugar del mundo (Pre-Textos, 1998), Los que devuelve el mar (Pre-Textos, 2005), Después de la noticia (Metropolisiana, 2011) y Poemas descalzos (Libros Canto y Cuento, 2016). En 2014 apareció Vigilia. Antología poética (Renacimiento, 2014), en edición de Juan Carlos Abril. Además de estas obras, muchos de sus poemas están publicados en antologías junto a los de otros poetas contemporáneos, como Eloy Sánchez Rosillo, Luis Alberto de Cuenca, Antonio Colinas, Andrés Trapiello, Víctor Jiménez y María Victoria Atencia, entre otros nombres representativos de la poesía actual. También es autor de la novela Benzelá (Pre-Textos, 1998) y de La luna y el sol (Númenor, 2006) donde recoge algunos poemas en prosa. Ha traducido a Gerard Manley Hopkins en su libro Poemas (Renacimiento, 2003) y coordinado la traducción de G. K. Chesterton, Lepanto y otros poemas (Renacimiento, 2003). En la actualidad es co-director de la revista literaria Albatros.JESÚS COTTA, director
Nació en Cártama (Málaga) en 1967. Estudió la carrera de Filología Clásica. Desde hace años reside en Sevilla y actualmente imparte clases de Filosofía y Griego en el IES Martínez Montañés de la capital hispalense. Publicó sus primeros poemas en la revista Nadie parecía. Es autor del ensayo Topicario. Arpones contra el pensamiento simple (2005), así como de las novelas Las vírgenes prudentes (2005) Ulises y las sirenas. El dilema de la infidelidad (Paréntesis, 2009) y Manual de ayuda contra los libros de autoayuda (La Isla de Siltolá 2011), Teresa, mon amour (Mono Azul Editora, 2008), una selección de textos de santa Teresa de Jesús, y Rosas de plomo. Amistad y muerte de Federico y José Antonio (Stella Maris, 2015), primer premio Stella Maris de Biografía Histórica. Asimismo, ha publicado los libros de poemas A merced de los pájaros y Menos la luna y yo. Como aforista ha publicado Cometario (La Isla de Siltolá, Sevilla, 2015) y ha participado en las antologías de aforismos Las cosas que no son. Los aforistas y Dios; Fili Mei. Los aforistas y la paternidad; Una idea con su vuelo. Los poetas y el aforismo; y Juega o muere. Los aforistas y lo lúdico. También ha sido publicado en la revista digital El Aforista y en el Anuario del Aforismo Español.JOSÉ LUIS TRULLO, editor
